“¡Decidido, quiero empezar a tomar té!

Ahora, ¿cómo elijo la mejor opción?, ¿qué necesito para prepararlo en casa?, ¿cuál es la forma correcta de infundirlo?, ¿cómo puedo maximizar todos sus beneficios en mi organismo…”

Sigamos, con nuestra guía de iniciación en el fascinante mundo del té .

Una vez elegida la tipología de té a consumir, lo primero es hacerse de unas buenas hebras. (Aquí no se si quedaría bien poner alguna alusión o enlace a nuestra tienda) Si compra hojas sueltas, lo más importante será verificar su buen estado; hojas opacas, con polvo, quebradizas o sin homogeneidad en tamaño y forma, generalmente tienden a ser de baja calidad.

Nuestra recomendación es optar por el té en hebras, en tal caso lo ideal es comenzar adquiriendo algún pack de degustación para valorar que tés encajan mejor con nuestros gustos. Por el contrario, si va a comprar bolsitas de té, basta con seguir algunas sugerencias: evite las bolsitas de té cerradas con grapas metálicas; prefiera las presentaciones elaboradas con seda, fibras vegetales o papeles no blanqueados; busque saquitos triangulares o piramidales con buena amplitud y porosidad, que permitan una mejor infusión en taza.

¿Qué medio de infusión utilizar?

El segundo aspecto a considerar es el medio de infusión. ¡Sí!, las hojas sueltas brindan una excepcional expresión en los sentidos, aunque requieren el uso obligatorio de tetera, infusores de acero, mug (taza provista con infusor), gaiwan… Las bolsitas de té, por el contrario, permiten preparar la bebida en cualquier taza o contenedor. Más allá de tamaños, formas y precios, lo verdaderamente importante al elegir una tetera es su material de elaboración.

Las arcillas y cerámicas tienden a almacenar aromas y sabores, por lo que deben destinarse única y exclusivamente a la infusión de un tipo específico de té (blanco o verde o negro o oolong o puerh…); el hierro fundido, por el contrario, se oxida fácilmente y requiere cuidados minuciosos para su utilización. Así, la recomendación para iniciarse en el consumo de té es optar por recipientes de vidrio, el material másneutro y fácil de limpiar, que permite infundir todo tipo de hojas y brotes sin restricción. tan distintivos en los tés verdes.

 

Tiempos y temperaturas de infusión

Para adentrarte más al mundo del té, vayamos ahora a uno de los temas más sensibles para los nuevos consumidores: tiempos y temperaturas de infusión. Más allá de reglas absolutas, es importante seguir algunas recomendaciones para no fallar.

  • Primero. La proporción ideal es de 1 gramo de té por cada 80 o 90 mililitros de líquido de agua. ¡No se complique!, utilice agua embotellada o filtrada.
  • Segundo. Siempre coloque primero las hojas o brotes de té en la taza o tetera, y después vierta el agua caliente, lo que permitirá su correcta hidratación y expresión sensorial.
  • Tercero. Los tés con menor grado de oxidación, como blancos y verdes, requieren agua a menor temperatura y tiempos más cortos de infusión, mientras que los tés oxidados, como negros y puerh, necesitan el líquido mucho más caliente y más tiempo.
  • Lo ideal es seguir las indicaciones facilitadas por el proveedor del té tanto en cantidad, temperatura y tiempo de infusión.